Transparencia
En AGA-Ucraína, la transparencia no es solo un principio, sino una práctica diaria que guía cada una de nuestras acciones. Desde nuestra fundación, hemos trabajado con el firme propósito de brindar ayuda efectiva y honesta al pueblo ucraniano, asegurando que cada recurso recibido se utilice de manera ética y eficiente.​
​
Publicamos informes periódicos y mantenemos canales de comunicación abiertos para que nuestros colaboradores, donantes y beneficiarios puedan seguir de cerca el impacto real de nuestro trabajo. Cada donación y recurso recibido se emplea de forma eficiente, ética y en línea con nuestra misión.​
​
La transparencia no es solo una obligación: es un compromiso diario con las personas y comunidades que confían en nosotros. Trabajamos con puertas abiertas, porque sabemos que la mejor forma de generar cambio es construyendo juntos, con honestidad y rendición de cuentas.
Documentos
Presupuesto AGA 2025
El presente presupuesto 2025 refleja nuestra dedicación a una planificación responsable, orientada al impacto real y al uso eficiente de cada aportación. Cada cifra aquí presentada es parte de un esfuerzo colectivo para seguir brindando ayuda humanitaria con integridad, claridad y confianza.
Estatutos AGA Ucrania
La Asociación se compromete a ofrecer información clara, veraz y accesible sobre la gestión de sus recursos, la toma de decisiones y el desarrollo de sus actividades. Este compromiso garantiza la confianza de las personas colaboradoras, entidades financiadoras y de la sociedad en general, y constituye un pilar fundamental para el cumplimiento de su misión humanitaria.
Certificado para ONG
Se certifica que la Asociación Galega de Axuda a Ucraína (AGA-Ucraína) está legalmente constituida como organización sin ánimo de lucro, debidamente inscrita en el Registro de Asociaciones correspondiente.
Su finalidad es prestar ayuda humanitaria y social, especialmente en situaciones de emergencia y conflicto, como el caso de la población afectada por la guerra en Ucrania.
Este certificado acredita su condición como entidad beneficiaria de ayudas y donaciones, con derecho a los beneficios fiscales establecidos por la legislación vigente.